Términos y Condiciones

1. Objeto

Este sitio web tiene como finalidad proporcionar información sobre los servicios de nutrición funcional y bienestar ofrecidos por la Dra. Amy Méndez, así como facilitar el contacto y la reserva de citas.


2. Servicios

Las consultas nutricionales son personalizadas y adaptadas a cada paciente, sin sustituir la valoración médica especializada en caso de enfermedades graves.

La información proporcionada en el sitio es únicamente con fines informativos y no constituye diagnóstico médico.

Para cualquier condición de salud, es responsabilidad del paciente informar sobre sus antecedentes médicos y seguir las recomendaciones de su médico tratante.


3. Reservas y cancelaciones

Las citas se podrán agendar a través de los medios disponibles en el sitio o por contacto directo.

En caso de cancelación, se recomienda notificar con al menos 24 horas de anticipación.

La falta de asistencia sin aviso previo podrá implicar la pérdida del anticipo (en caso de existir).


4. Pagos

El costo de los servicios será informado de manera clara antes de la contratación.

Los pagos podrán realizarse por los medios autorizados (transferencia, efectivo u otros disponibles).

No se realizarán devoluciones una vez brindada la consulta o servicio.


5. Responsabilidad

La Dra. Amy Méndez no se hace responsable por el uso inadecuado de la información proporcionada en la consulta o en este sitio.

Los resultados pueden variar según la condición de cada paciente, su compromiso y seguimiento del plan recomendado.

El paciente es responsable de informar con veracidad sobre su estado de salud, historial clínico y medicamentos que consume.


6. Privacidad y protección de datos

La información personal proporcionada será tratada de manera confidencial y utilizada únicamente para la prestación de los servicios contratados.

Para más información sobre el manejo de datos personales, consulta nuestro Aviso de Privacidad.


7. Modificaciones

La Dra. Amy Méndez se reserva el derecho de modificar estos Términos y Condiciones en cualquier momento. Los cambios entrarán en vigor desde el momento de su publicación en este sitio web.

Blog

Mujer disfrutando comida

Nutrición y Salud Mental: La Relación entre Dieta y Ansiedad/Estrés

September 06, 20253 min read

Nutrición y Salud Mental: La Relación entre Dieta y Ansiedad/Estrés

La salud mental está profundamente influenciada por la nutrición. Una dieta equilibrada que proporcione los nutrientes esenciales puede ayudar a prevenir y manejar trastornos como la ansiedad y el estrés. Las deficiencias nutricionales pueden contribuir a desequilibrios químicos en el cerebro, afectando nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad para manejar el estrés. Estudios muestran que una alimentación saludable mejora la función cerebral y regula el sistema nervioso y hormonal, vinculados con las emociones y el comportamiento (Román et al., 2023; Kris-Etherton et al., 2020).

Impacto de la Dieta en la Ansiedad y el Estrés

La ansiedad y el estrés pueden alterar el apetito: disminuyéndolo o generando antojos por alimentos calóricos. El estrés prolongado eleva hormonas como el cortisol, que impactan negativamente al sistema nervioso y promueven el consumo desmedido de grasas y azúcares. Por otro lado, dietas bajas en vegetales, vitaminas y minerales están asociadas con un mayor riesgo de ansiedad y depresión. Es esencial optar por una alimentación rica en frutas, verduras, cereales integrales y ácidos grasos omega-3 para mejorar la salud mental (Román et al., 2023; Larrieu & Laye, 2018).

Alimentos que Favorecen el Equilibrio Emocional

Alimentos saludables

Diversos alimentos proporcionan nutrientes clave para el bienestar psicológico y la reducción del estrés:

  • Plátanos: Contienen triptófano, precursor de serotonina, y potasio que favorece la relajación (Román et al., 2023).

  • Almendras y nueces: Ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes que combaten la inflamación cerebral (Kris-Etherton et al., 2020).

  • Chocolate negro (mínimo 70% cacao): Estimula la producción de endorfinas y serotonina, mejorando el ánimo (Psicología y Mente, 2025).

  • Espinacas y hojas verdes: Altas en magnesio, mineral con efecto ansiolítico (Román et al., 2023).

  • Salmón y pescados grasos: Fuente importante de omega-3 y vitamina D que estabilizan el ánimo (Román et al., 2023).

  • Avena: Carbohidrato complejo que ayuda a mantener niveles constantes de glucosa y serotonina en el cerebro (Román et al., 2023).

  • Yogur natural: Probióticos que favorecen la microbiota intestinal, influyendo positivamente en la serotonina (Román et al., 2023).

  • Frutas cítricas: Su vitamina C reduce el cortisol, hormona relacionada con el estrés (Román et al., 2023).

  • Semillas de lino y chía: Ricas en omega-3 y fibra para salud intestinal y cerebral (Román et al., 2023).

  • Aguacate: Grasas saludables y vitamina B6 esenciales para función neurológica (Kris-Etherton et al., 2020).

  • Lentejas y legumbres: Aportan minerales como zinc y magnesio para controlar la ansiedad (Román et al., 2023).

  • Té de manzanilla: Efecto calmante y relajante natural (Psicología y Mente, 2025).

  • Pimientos rojos y arándanos: Antioxidantes que disminuyen niveles de cortisol (Román et al., 2023).

Consejos para una Dieta Saludable Mentalmente

Se recomienda evitar alimentos procesados, altos en azúcares simples y grasas saturadas que potencialmente empeoran el estado de ánimo y aumentan la ansiedad. Mantener horarios regulares de alimentación y no saltarse comidas previene fluctuaciones emocionales y síntomas ansiosos. Complementar con actividad física regular y buscar apoyo psicológico si es necesario optimiza el bienestar integral (Román et al., 2023; Kris-Etherton et al., 2020).


Referencias

  • Román, P.J. et al. (2023). Patrones y factores dietéticos y su asociación con la ansiedad. Revista de Nutrición Clínica y Metabolismo.

  • Kris-Etherton, P.M. et al. (2020). Dieta, nutrientes y salud mental. Journal of Nutritional Biochemistry.

  • Larrieu, T. & Laye, S. (2018). Dieta y prevención de trastornos neuropsiquiátricos. Neuroscience & Biobehavioral Reviews.

  • Psicología y Mente (2025). 10 alimentos que mejoran el estado de ánimo.

Fuentes

  1. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112023000800020

  2. http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-097X2022000200064

  3. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-99572022000400369&lng=en&nrm=iso&tlng=es

  4. http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112019000600017

  5. https://revistanutricionclinicametabolismo.org/index.php/nutricionclinicametabolismo/article/view/358/599

  6. https://revista.nutricion.org/index.php/ncdh/article/view/561

  7. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-50572020000400008

  8. https://revistacneipne.org/index.php/cneip/article/view/239

  9. https://psicologiaymente.com/nutricion/alimentos-mejoran-estado-de-animo

NutriciónSaludMentalEstrésAnsiedadAlimentos EquilibrioEmocionalDieta
Back to Blog

Mis Reseñas

CONTACTO

Días y horarios de atención con previa cita

Lunes, martes y jueves: 11:00 am – 8:30 pm

Viernes: 11:00 am – 5:00 pm

Sábado: 9:00 am – 2:00 pm

Teléfono: +52 446 138 2556

WhatsApp: +52 446 138 2556

Hospital Moscati

Av. de las Ciencias 2058, 76226 Juriquilla, Querétaro.

Av. de las Ciencias 2058, 76226 Santiago de Querétaro, Qro., Mexico